RESEÑA HISTÓRICA
La Policía Escolar fue creada por
su pionero el Sub – Oficial de entonces Guardia Civil, hoy Policía Nacional del
Perú, don Mauro Roca Bernard, quien organizó la primera Policía Escolar en el
Colegio Pedro A. Labarthe, a la que la dotó de Estatutos y Reglamentos propios
con cuyos instrumentos legales fue reconocido como persona jurídica por
Resolución Nº 15084 del 11 de junio de 1951, expedida por la Dirección Primaria
del Ministerio de Educación.
La Policía Escolar, desde su
creación, tiene como finalidad mantener el orden y la disciplina de los
educandos dentro y fuera de la Institución Educativa y la de protegerlos contra
los peligros que se presentan en la vía pública.
La historia de la Policía Escolar
cuenta con muchos integrantes que han dado ejemplo de cumplimiento del deber,
llegando, incluso, hasta el sacrificio heroico de su vida. Entre estos
personajes significativos encontramos al niño héroe Alejandro Sánchez Arteaga
quien entregó su vida cumpliendo su deber de Policía Escolar.
DEFINICIÓN.
La Policía Escolar es una
organización estudiantil de carácter eminentemente educativo. Su creación se
sustenta sobre bases y principios pedagógicos, psicológicos, filosóficos y
sociales con la finalidad de que pueda cumplir las funciones de colaboración en
el mantenimiento del orden y la disciplina de los estudiantes en la Institución
Educativa y en las reuniones que pudieran realizarse en la comunidad.
3.- OBJETIVOS
Los Objetivos que se persigue con
la organización de la Policía Escolar son:
a) Promover la participación activa y consciente de
los estudiantes en el mantenimiento del orden y disciplina que deben reinar en
la Institución Educativa poniendo en práctica el trato horizontal, el dialogo
permanente y la democracia estudiantil.
b) Motivar e incentivar en el alumnado el
desarrollo y formación de su conciencia cívica para amar y respetar a la
patria, a sus símbolos, instituciones y héroes nacionales.
c) Motivar e incentivar el autocontrol del alumnado
en el cumplimiento de las reglas de urbanidad y buenas costumbres.
d) Orientar a los alumnos a realizar todas las
acciones necesarias para lograr los objetivos de prevención de defensa civil y
seguridad vial.
Estos objetivos se logran
mediante el cumplimiento de las normas establecidas en el Manual de Organización
y Funcionamiento de la Policía Escolar del Perú, su Reglamento y, con la
colaboración de todos los alumnos, docentes, personal directivo y
administrativo de la Institución Educativa y de las instituciones de la
comunidad.
FUNCIONES DE LA POLICÍA
ESCOLAR.
Las funciones más importantes de
la Policía Escolar son las siguientes:
1. Mantener el orden de los educandos durante las
formaciones y desplazamientos en el interior y fuera del plantel.
2. Velar por el cumplimiento de las normas de
disciplina y conducta de los estudiantes de la Institución Educativa.
3. Colaborar con el cumplimiento de las normas y el
Reglamento Interno de la Institución Educativa.
4. Prevenir los accidentes de tránsito, brindando
orientación a sus compañeros en el cumplimiento de las normas de educación y
seguridad vial.
5.
Representar al plantel en actos cívicos,
culturales y deportivos.
6.
Colaborar con el desarrollo de las acciones de
defensa civil y seguridad vial.